
Regulación española (DGT) para acampar y aparcar autocaravanas en la vía pública
septiembre 16, 2021Antes de viajar en autocaravana por España y Europa, tenemos que saber muchas cosas, uno de ellos es el Regulación española (DGT) para acampar y aparcar autocaravanas en la vía pública.
DGT es el acrónimo en español de Dirección General de Tráfico, es el organismo que regula las leyes de tráfico en España, equivalente a Detran en Brasil.
Como hemos dicho en otros mensajes, España, Portugal, Francia, Alemania y por todas partes Europa en general, son países con muchos turistas que viajan con casa rodante mi, Debido a la pandemia de COVID19, esta opción de viaje se ha vuelto aún más popular..
En el verano europeo, de julio a septiembre, es temporada alta para disfrutar de la autocaravana. El mundo de las autocaravanas sigue creciendo y hay una gran demanda entre los turistas.. Con una amplia oferta que te permite adaptar tus inquietudes y posibilidades económicas a muchos bolsillos, en clara opción a las típicas ofertas de hoteles y apartamentos.
En el verano, y después de los horribles bloqueos y restricciones a la pandemia, vacaciones o fines de semana dan alas a la población, y “Mundo de la autocaravana” o autocaravana es solo un protagonista especial. Muchos debates en las redes sociales donde leemos lugares a donde ir, Viendo comentarios de todo tipo y consejos variados, en muchas ocasiones, engañar al nuevo usuario sobre todo. Todos tienen su propia experiencia., todavía somos nuevos en los viajes en autocaravana, hicimos 2 relativamente grande, uno por el interior de Cataluña y el otro era una ruta entre la playa y la montaña y, porque no tenemos tanta experiencia, siempre leemos mucho y prestamos atención a los detalles que no se pueden dejar al azar, ni adquiridos de forma improvisada o víctimas de desinformación interesada y sesgada.
Durante casi más de dos décadas, este vehículo ha sido un importante medio de ocio y viaje., y el usuario y quienes ven esta forma de moverse por el mundo aún no están debidamente informados. La prensa relacionada con el campamento la observó distraída., y hay muchos artículos que no coinciden con la descripción auténtica del mundo de las caravanas.
Si abordo las inquietudes de los nuevos usuarios de autocaravanas y muchos amigos comenzaron a hacer varias preguntas después de que comenzamos a viajar así, Debo decir que conviene conocer un poco de su historia para iniciar esta apasionante modalidad turística.. Un buen comienzo es conocer el diferencias entre los modelos de autocaravanas y remolques (autocaravana es un vehículo + una casa, con todo en la casa) un remolque es solo la casa, tienes que tener un coche para tirar. También es bueno saber sobre el diferentes modelos de autocaravanas. Este enlace tiene mucho sobre lo que ya hemos escrito. casa rodante.
En principio, y hasta ahora, la madre de estos vehículos está entre comillas, o sea; el remolque!. No sirve para generalizar su nombre a ningún otro vehículo que pertenezca a su evolución. Se dice 'en el mundo de las autocaravanas’ mi, para ser exacto, diría 'el mundo del Camping', si nos referimos a ella en plural.
De la era de los Beatles al movimiento hippie, al turismo de moda
Este primitivo “remolque de casa”, o caravana, pegado al coche es remolcado por él, fue anunciado en los primeros años 1960, la era de los Beatles y el movimiento juvenil “Haz el amor y no la guerra”. La generación hippie rompió esquemas en todo el mundo. Este movimiento social innovó desde el look de la ropa, pasando por la música para vivir sobre ruedas.
Hoy es un sueño de privilegiados. Es turismo de moda. Muchos se enamoran así para disfrutar del camino, ver la luna o levantarse temprano para ver salir el sol, tener una ventana diferente todos los días. Tome café no campo, almorzar en la playa y cenar en la ciudad. Una vida más simplista y maravillosa para muchos, estamos dentro de esto “Muchos”.
ese enganche de remolque, el vehículo articulado, junto con la camioneta decorada con atractivas margaritas multicolores, estaba de moda y marcó una época. Al comienzo, se atribuyó a estos jóvenes liberales, pero tomó poco tiempo ingresar al mercado turístico y encontrar un mercado de viajes más amplio. Es por eso que el “campings”, que ya se conocían con las carpas, a la imagen y semejanza militar de la época. Estos terrenos adaptados para estacionamiento y pernoctaciones parecían hongos. La gran mayoría fueron administrados, y continua, por empresas privadas.
Son precisamente muchas de estas instalaciones las que, erróneamente, cree que la caravana “y gracias” para usar tu negocio. Y no es asi, una autocaravana, y en general el mundo de los campamentos, puede elegir entre acampar o pasar la noche en la vía pública, dependiendo del interés del usuario. De la misma forma, muchos ciudadanos con bajo nivel educativo son reacios a vivir con estos coches, por creer que se trata de una moda pasajera o un turismo de escaso interés público, notando cierto rechazo por desconocimiento, vimos muchas historias que este rechazo esta pasando. Sin embargo, es un interesante soporte comercial para el propio sector, en principio, pueblos vacíos y turismo en general. Contribuye a la economía de las ciudades y revitaliza el interés de poblaciones olvidadas. Estos viajeros visitan empresas, restaurantes, Bares, oficinas, tiendas, gasolineras y centros comerciales en cualquier lugar de nuestras ciudades. por lo tanto, No solo es necesario eliminar los grupos municipales de algunos municipios que prohíben el hospedaje de autocaravanas, por el contrario, sería más eficaz y beneficiaría los intereses de todos, promoviendo la atracción del turismo de esta categoría, como lo hacen en varios países europeos de interés general, muchos municipios ya hacen espacios para acomodar autocaravanas y remolques.
el remolque, autocaravana y furgoneta adaptada para ser vivienda son vehículos que gestionan las leyes de la DGT
El remolque es otro vehículo que tiene que cumplir con las normas de tráfico.. Está permitido aparcar y dormir en cualquier lugar. (que no tiene letrero que indique que está prohibido), pero no acampar. O sea, quitar sillas, mesas, toldos, etc.. De la misma forma, Se requiere permanecer enganchado al vehículo tractor.. Esta es la ley de tráfico de la DGT. Le permite pasar la noche y vivir adentro, siempre que el vehículo esté estacionado en un lugar adecuado.
Continuando con el progreso del tráiler, posteriormente se planificó la incorporación de un motor y se creó la Autocaravana., que no es más que un camión o remolque autónomo con tracción propia, como comentamos arriba. Ambos, junto con la “camperizados” (furgonetas adaptadas para ser autocaravana), Pertenecen a la trilogía de viajes a casa con ruedas en la carretera.. Respecto al tráiler, La autocaravana tiene ventajas, pero algunas desventajas. En primer lugar, el precio de uno y otro es bastante impresionante. El tráiler es mucho más económico, y también le permite desconectarse del vehículo., hacer arreglos y visitar los alrededores solo en coche. Por otra parte, La autocaravana es más fácil de maniobrar, especialmente en maniobras de estacionamiento. Caso contrário, es solo una cuestión de adaptación.
Remolque, Autocaravanas y furgonetas. Todos ellos deben estar aprobados, Cumplir con los requisitos fiscales y respetar la convivencia con otros usuarios.. Remolque que pesa menos de 750 kilos se considera un camión pequeño, no se requiere más de la hoja de datos técnicos de su primera inspección, mientras que los de mayor peso deben tener otras condiciones técnicas y un seguro independiente.. Las autocaravanas y furgonetas deben cumplir con todas las obligaciones que establece la normativa vigente, igual a un vehículo de su categoría.
Debe quedar claro que experimentar emociones con el “Mundo de las autocaravanas” depende de los placeres elegidos por cada persona. Es claro que, como en todos los pasatiempos, la caravana debe tener algunas cualidades innatas, mientras se desarrollan otras habilidades. Lo bueno “Caravaneiro” amo el aire libre, independencia, libertad y respeto por la naturaleza.
Muchos son los que descubren este mundo restaurando el sistema nervioso y el equilibrio mental, descubrir paisajes y respirar aire puro. El verdadero amante de acampar con la casa a cuestas aprecia “la ruta, sea cual sea el destino”, tienes que aprovechar la carretera, así como la meta. Buen viaje y felices fiestas !!